MUNDO ULTIMATE

HISTORIA ULTIMATE
timeline_pre_loader

1903

1903

Aparece en California, Estados Unidos el primer Frisbee, cuando un grupo de jóvenes de ésta ciudad se entretenían tirándose unos a otros la base de los moldes de latas, que quedaban de los pasteles fabricados por la empresa Frisbie Pie Company.

1946

En  la  ciudad  de  los  Ángeles,  el  primer  “frisbee volador”, al que llamó Disco de Pluto, que no adquirió mucho éxito al estar construido de baquelita.

El  juego  toma  el  mismo  nombre de la fabrica de los pasteles,  frisbee,  el cual consistía  en  hacer  lanzamientos  y  jugar  libremente  durante  horas  en  un campo abierto.

1964

1964

Después  de  10  años,  Walter Frederick Morrison, un lanzador fanático al deporte aprovecho  la  llegada  del  plástico para  construir  un  Frisbee  que  volara más lejos, más  ligero y  fácil  de  atrapar, a  la corporación WhamO,  una  fábrica  de  juguetes  de  Estados  Unidos, se construyó y salió a la venta el primer modelo profesional.

1967

Estudiantes  de  secundaria  en  Maplewood,  New  Jersey, crearon una mezcla de otros deportes como el football americano, el fútbol  y  el  baloncesto,  y  se  jugaba  con  un  frisbee.  El  estudiante  David  Leiwant lo  denominó  Ultimate,  como  la  máxima  experiencia deportiva, de aquí su nombre.

1968

1967 La historia del Ultimate comienza con el graduado , de la universidad Lafayette,  quién propuso formar el primer equipo de Frisbees Ultimate en el otoño de 1968.

1972

1972Se realiza la primera competición de Frisbee Ultimate intercolegial en EEUU, entre Rutgers y Princeton en la historia, en la ciudad de Nueva Brunswick el 6 de noviembre.

1975

1975Se organizó  el  primer  torneo  de  Ultimate  Frisbee,  en  la Universidad de Yale, EEUU con el nombre de “intercolegiales Ultimate Frisbee Campeonato”, en la que participaron ocho equipos, con un resultado final entre los Rutgers y los Rensselaer Polytechnic Institute (RPI) de 26-23, ganando este último.

1976

Surgen nuevos equipos en el Noreste de los Estados Unidos. Un solo torneo de eliminación de 16 equipos fue instalado, en Amherst, Massachusetts, para incluir a 13 equipos de la costa este y a 3 del cercano oeste. Rutgers se tomó de nuevo el título, enfrentando a Hampshire College en las finales. Penn State y Princeton fueron los otros semi-finalistas. Mientras esto fue llamado el “Campeonato nacional de Ultimate Frisbee”. El Ultimate ya estaba comenzando a aparecer en Los Angeles y en Santa Barbara.

1979

1979Se  crea   en  Estados  Unidos  la  asociación  de jugadores de Ultimate (UPA, Ultimate Players Association)

.

1981

El Ultimate es un deporte popular y conocido en varios países. Se forma la Federación Europea de Disco Volador (European  Flying   Disc Federation), precursor  de  la     Federación  Mundial  de  Disco  Volador  (World  Flying Disc Federation).1981

1984

Se formó la World Flying Disc Federation,2 fue formada por la European Flying Disc Federation para internacionalizar el reglamento de los deportes con disco.

El renombre del juego se disparó rápidamente, arraigándose como alternativa a los juegos organizados tradicionales. El Ultimate ha atraído un mayor número de atletas tradicionales, levantando el nivel de la competencia, y proporcionando un desafío cada vez mayor.

REGLAS DEL ULTIMATE

OBJETIVO

Se juega entre dos equipos de 7 jugadores. El equipo en posesión del disco es el atacante y tiene como objetivo avanzar,  mediante sucesivos pases del disco entre sus jugadores, hasta anotar un tanto al equipo contrario.

Se marca un tanto cuando un jugador del equipo atacante recibe, dentro de la zona de gol del otro equipo, un pase de un compañero.

El objetivo del equipo defensor es interceptar un pase del otro equipo y convertirse en equipo atacante.

TERRENO DE JUEGO

Un rectángulo de 110 m. de largo por 37 m. de ancho, dividido en tres zonas bien diferenciadas: una zona central de 64 m. de largo, y dos zonas de gol en los extremos de 23 m. de largo.

EL DISCO

Se puede utilizar cualquier disco siempre que los capitanes de los equipos lleguen a un acuerdo. Si no hay acuerdo se  utilizará un disco de 165 gr.

SAQUE DE PUESTA EN JUEGO

Se realiza al principio de cada período y después de cada gol. El saque se realiza lanzando el disco hacia delante y sólo lo  puede recibir el equipo contrario al que hace el saque. Hasta que se realice el saque, todos los jugadores deben estar en  sus respectivas zonas de gol.

DURACIÓN

Un juego dura hasta que uno de los equipos consigue 21 tantos, con una diferencia de al menos dos tantos.

El intermedio se da cuando uno de los dos equipos alcanza los 11 tantos. Si el juego estuviera empatado a 20 tantos  continuaría por encima de los 21 hasta que uno de los equipos se distancie dos tantos o bien hasta que se consigan 25. El  descanso intermedio es de 10 minutos.

Se permite a cada equipo tres tiempos muertos en cada período del partido y uno en la prórroga, de una duración de dos  minutos cada uno, y debiendo estar en posesión del disco el equipo que pide tiempo muerto.

LO IMPORTANTE DEL JUEGO

  • El disco debe ser desplazado únicamente mediante pases. Está prohibido hacerse un autopase.
  • No se puede correr con el disco en la mano. En caso de recibir un pase en carrera, se permite hacer un pase inmediato, o dar los mínimos pasos necesarios hasta parar.
  • El disco se puede tener en la mano hasta 10 segundos. En ese tiempo se puede pivotar sobre un pie; no se puede arrebatar el disco a un jugador.
  • Cuando un disco cae al suelo o sale fuera de banda, es falta del último jugador que lo tocó; saca el equipo contrario desde el punto donde quedó el disco o salió fuera.
  • Si un equipo que defiende intercepta un pase del equipo contrario, sigue el juego, pasando a ser automáticamente equipo atacante, en tanto que el otro equipo se convierte en defensor.
  • Es falta defender dos jugadores a la vez sobre un atacante.
  • Ante un disco en el aire que coge simultáneamente un atacante y un defensor, tiene preferencia el primero.
  • Esta prohibido el contacto entre jugadores; un defensor no puede defender a menos de un paso de distancia del  atacante, ni golpearle la mano en el lanzamiento.
  • Los jugadores pueden desplazarse libremente por toda la superficie del terreno de juego, incluidas las zonas de gol. No  existe el fuera de juego.
  • Si un jugador defensor comete falta dentro de su zona de gol, saca el equipo contrario desde fuera de dicha zona, pero  en el punto más cercano al lugar de la falta.
  • Cuando un equipo consigue gol, cambia de campo automáticamente y hace el saque de puesta en juego.

NUESTRO PATROCINIO- LA SÉPTIMA

Quisimos empezar algo diferente, tuvimos que inventar, experimentar y correr riegos, de allí nació LA SEPTIMA.

Salimos de la idea de un equipo soñado, buscábamos la manera de jugar juntas otra vez y lo logramos, después de haber tenido oportunidades de compartir juntas en procesos de selecciones o universitarios y de haber creado gran amistad entre varias de nosotras no teníamos la posibilidad de seguir jugando juntas, hacíamos parte de diferentes equipos. Durante el 2014  empezamos a construir nuestro equipo, fuimos 5 jugadoras que estábamos en un proceso juntas para ir al WUCC en Lecco, Italia y allí todo empezó a tener forma, en pocos meses ya eramos una base fuerte de 14 jugadoras, todas con ganas de sacar este proyecto adelante. Elegimos el nombre, nos inscribimos a la AJUC(Asociación de jugadores de Ultimate de Colombia) y nuestro primer torneo como equipo fue regionales logrando clasificar a nacionales. En nacionales éramos un equipo fuerte, habíamos tenido try outs y gran acogida, con un total de 24 jugadoras que lograron llevarnos hasta semifinales, nuestro equipo logro el tercer puesto en su primer nacional. Nos seguimos preparando para cumplir nuevos proyectos trazados, con esfuerzo y determinación, cerciorándonos de que tomamos la mejor decisión, para el equipo que queremos construir. Somos amigas llenas de ganas dispuestas a hacer sacrificios por conseguir las metas que tenemos para LA SEPTIMA.